Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de noviembre de 2007

Moral de amos y moral de siervos

Introducción.

En todas las épocas históricas ha habido amos y siervos. Esta relación amo-siervo puede ser dos tipos:

  • Represión forzosa: El siervo es consciente de que es dominado e intenta rebelarse.
  • Represión consentida: El siervo ni siquiera es consciente de que es dominado, o lo es, pero no intenta rebelarse.

En toda relación amo-siervo, hay una desigualdad entre amos y siervos. En la represión consentida, además:

  • Existe la aceptación por el siervo de su situación servil o esclava.
  • El siervo valora más al amo que a sí mismo, y a la estirpe del amo más que a la suya propia.

La libertad empieza por la libertad mental. Los siervos del primer tipo no tienen mentalidad de siervos y son dominados a la fuerza, por lo que mantienen su libertad mental. Los del segundo tipo, tienen mentalidad de siervos, y con mentalidad de siervos no se puede ser sino siervo, por mucha autonomía económica o material que se crea tener, y por lo tanto, tienen menos libertad.

Evidentemente, para el amo, la situación ideal es la de la represión consentida, situación en la que el siervo colabora con el amo en el mantenimiento de la situación. Por lo tanto, todo amo desea alcanzar esta situación ideal, de pleno dominio y al mismo tiempo, estabilidad social. Si algún individuo demuestra en cambio no tener carácter de oveja y se sale del rebaño, entonces hay que tomar medidas más drásticas y pasar a la represión forzosa (censura, cárcel, asesinato).

En el caso más extremo de desigualdad amo-siervo, la vida del siervo/esclavo puede no valer nada. Un ejemplo muy evidente es la moral que los humanos tenemos hacia nosotros mismos comparándola con la que tenemos con los animales. La vida de un humano vale más que la de un no humano, y no digamos de los animales de granja, a los que explotamos sin piedad.

Entre los humanos también hay muchos ejemplos históricos ilustrativos de esto. Por ejemplo:

  • Guerras: El valor del enemigo es insignificante en comparación con el propio bando estando permitido y deseable matar enemigos.
  • La esclavitud.
  • Los gladiadores.
  • Competiciones deportivas: Hay que vencer al rival y por un resultado cuanto más abultado mejor.

Otro muy llamativo es el de los escitas. Se han encontrado jefes enterrados junto con sus criados y caballos, lo que significa que cuando moría el amo, le enterraban junto con sus esclavos, siendo considerados estos posesiones suyas. Otro ejemplo curioso es el de las viudas en la India, en el hinduísmo, algunas de las cuales se suicidan al morir el esposo/amo. Pero hay muchos más ejemplos.

El objetivo de este texto es mostrar la moral y mentalidad de amos y la de siervos en la época actual, en el mundo occidental.

(más…)

Read Full Post »