Los datos numéricos de las elecciones se pueden consultar en el sitio del Ministerio del Interior. Este análisis está escrito con el escrutinio al 99’99 %.
Los datos.
La cuarta parte del electorado se ha abstenido de votar, subiendo ligeramente respecto de 2004. El PSOE consigue mayoría simple y el PP es segundo a 15 escaños de distancia, (se acerca en un escaño).
Los partidos que suben son:
- El PP gana 407.000 votos, un 4%.
- UPD, el nuevo partido de Rosa Díez, que entra en el parlamento con 1 escaño, (ella misma), obtiene casi 304.000 votos.
- Verdes (multiplica por 8, hasta 40.000 votos), el PAR (sube un 9 %) y otros partidos minúsculos y desconocidos también con menos de 50.000 votos aparecen: C’s, PACMA y NC-CCN.
Los partidos que se mantienen igual son:
- PSOE, (gana menos de 40.000 votos, un 0’3 %).
- BNG.
- NA-BAI.
Pierden votos todos los demás. Especialmente llamativos, por el revés porcentual, son los partidos siguientes, ordenados por cantidad absoluta de votos:
- Esquerra (ERC), pierde casi 356.000 votos, bajando un 55 %.
- IU, pierde 321.000 votos, bajando un 25 %.
- CA, pierde casi 114.000 votos, bajando un 62 %.
- CC-PNC, pierde 71.000 votos, bajando un 30 %.
- CHA, pierde 56.000 votos, bajando un 60 %.
También es llamativo el estancamiento de los partidos nacionalistas españoles, en comparación con otros países europeos.
Ha habido un partido que ha obtenido cero votos, es decir, no le ha votado ni el que lo inscribió, ni su familia, jojojo.
Valoración de los resultados.
Se refuerza el bipartidismo, con PSOE y PP ganando 5 y 6 escaños cada uno, respectivamente, (tras el recuento del voto emigrante). Los 6 escaños del PP los achaco al incremento de votos, mientras que los del PSOE a la bajada de votos de los demás partidos, que les ha favorecido en el reparto de escaños, pues subir, sólo han subido menos de 40.000 votos, y especialmente, a la todavía escasa percepción por parte de la población de la gran crisis que está llegando, y cuyos primeros síntomas muchos ya hemos detectado, pero no la mayoría de la población.
El mecanismo bipartidista ha provocado que una parte de la población, haya votado sectariamente para echar al PSOE del gobierno, mientras que otra parte de la población ha votado a favor más que para mantenerle y porque estén a su favor, para impedir que el PP ocupara su lugar. Esto ha perjudicado a partidos políticos menores, como el Partido Andalucista, IU o diversos nacionalistas. Así, no importa la ideología de cada individuo mientras a la hora de la verdad estén polarizados en dos extremos que mutuamente se aborrezcan. Para conseguir esa polarización que impida fructificar a partidos menores, hay que realizar una política extremista durante la legislatura, y el PSOE lo ha hecho.
Además, el nuevo partido de Rosa Díez, UPD, que anticipaba que el PSOE perdería votos, ha motivado a votantes de otros partidos a cambiar su voto hacia el PSOE para evitar que perdiera las elecciones.
El PP ha recibido de nuevo el voto del patriotismo, debido a la polarización antes mencionada. Los partidos patriotas siguen teniendo una cantidad de votos insignificante.
El PSOE recauda votos por la propaganda progre del régimen, por el voto subvencionado de Extremadura y Andalucía (“voto cautivo” por el PER, Plan de Empleo Rural), y de Cataluña por su política históricamente procatalanista sumado a la estupidez de los votantes del resto del país que aceptan “colaborar” con partidos parásitos que obviamente no velan por los intereses de todos, sino de su región solamente. Es un voto, por tanto, principalmente mezquino y/o estúpido.
El PP recauda votos de la parte de la población menos progre, a pesar de sus constantes traiciones y desviaciones cada vez más descaradas en esa dirección, e incluso e incomprensiblemente, de gente patriota, por aquello del inútil “voto útil”.
Pero, los grandes descalabros electorales de algunos partidos importantes no se explican sólo por la polarización del voto, sino que tienen causas adicionales dignas de mencionar:
- En el caso de Esquerra (la antigua ERC), los desatinos de Carod-Rovira, que ha producido vergüenza ajena; el descubrimiento de que negoció con ETA; el independentismo político, (lo que los catalanistas quieren en realidad no es tanto la independencia como seguir parasitando al resto de España); y sobre todo, que sus votantes saben o sienten que el PSC (PSOE) en la práctica realiza la misma política independentista, ha facilitado la transferencia de votos desde Esquerra hacia el PSOE (voto útil).
- En el caso de IU, su discurso de extrema izquierda (en favor de los inmigrantes, de los okupas, del revanchismo histórico guerracivilista). El extremismo de Llamazares (“España tiene que ser un país multicultural“) los ha hundido, pero no importa, porque lo que unos dicen, (inmigración y multiculturalismo) otros lo ejecutan (PP y PSOE), demostrando que el régimen es uno tras las varias caretas de los partidos.
- En el caso de CHA, su servilismo hacia el catalanismo ha debido decepcionar a los votantes aragoneses. Parte del voto parece haber ido al PAR.
Podría sacar más conclusiones como otros hacen, pero sería demasiado subjetivo. Estas pocas conclusiones son las que me parecen más ciertas y seguras.
El futuro.
Crisis económica: Se ha rumoreado que se han pospuesto noticias de quiebras empresariales para después de las elecciones (lo cual demuestra lo que escribí en la anterior entrada, que el PSOE es el partido favorito del régimen). En realidad, la situación económica lleva tiempo estropeándose. La inflación ha subido mucho ya y también el desempleo, especialmente de inmigrantes, y más que subirá. La burbuja inmobiliaria explotó hace meses, o mejor dicho, lleva explotando desde hace meses, pero la inelasticidad de precios de ese mercado, (debido a que hay gente que no necesita vender de manera inmediata y aguanta; esto no es como cuando se pincha una burbuja bursátil, que los precios bajan deprisa), ha hecho que el proceso de crisis vaya a una velocidad todavía lenta y que muchos incautos todavía no lo noten. Esto sin duda ha favorecido al PSOE en las elecciones, pero en el futuro va a perder apoyo electoral según la crisis aumente, porque creo que la crisis va a ser apoteósica, bestial.
Mayor conflictividad social: Esta crisis económica viene acompañada de muchos inmigrantes sin empleo, (de hecho, ya hay muchos sin empleo), que aumentará el conflicto social y la delincuencia.
El PSOE necesita el apoyo de otros partidos para gobernar, con lo que habrá más concesiones a parásitos catalanistas, vascos o gallegos, y esto producirá más irritación en el resto de la población.
Por tanto, Zapatero, que ya está desgastado, lo va a estar más aún, por más que sonría bobaliconamente.
El PP también tiene sus lacras, como mantener a gente acusada de corrupción (Zaplana), que necesita renovar.
Por último, el descrédito del régimen sigue aumentando, y la gente cada vez cree menos en los partidos políticos. Siguen votando por sectarismo, más para echar al que está en el gobierno o para evitar que entre en el gobierno el rival de enfrente, que porque el proyecto de lo que votan ilusione. No es un voto de ilusión, sino de decepción, de lo menos malo.
En definitiva, va a haber un bonito y saludable baño de realidad con mucho crujir de dientes entre la masa de españolitos finolis, borregos y sobre todo hedonistas que se creen que viven en el país de Jauja. Yo ya he comprado la bolsa de palomitas para comerlas mientras veo el espectáculo de gente que no puede pagar sus pisos desahuciada, inmigrantes en la puta calle sin trabajo, y quiebras de inmobiliarias. El vulgo ha demostrado una y otra vez una falta total de idealismo y un carácter totalmente hedonista, conformista y materialista, y tiene que pagar las consecuencias. Yo no seré “bueno”, pero sí soy amante de la justicia, justicia que ya viene.
Un buen análisis clarificado en el penúltimo párrafo.
¿Habéis leido hoy a Xavier Pericay en ABC? ¿No?
Pues hace un análisis que parece facilón pero que puede ser muy correcto: dice este señor que en Cataluña no es que haya ganado el futuro (nadie ha pensado, ni por un momento, en el futuro de nadie al votar) sino que ni siquiera se ha apelado al ayer (11M, guerra de Irak, Prestige, …).
Lo que se ha considerado en Cataluña al votar ha sido el ANTESDEAYER, el franquismo en otras palabras. Todos reaccionarios, a imagen y semejanza de nuestras autoridades. Ya veremos si en 2012 se molestas en votar o si empieza la fiesta.
Mi experiencia de discutir con catalanistas por Internet desde hace años es que cargan con un gran lavado de cerebro progre. Son los más ridículamente progres de España y buena parte del resto del mundo. Algo inviable a medio plazo y que ya les está pasando factura en ciertos asuntos, y más que lo sufrirán.
Es viernes, inicio de vacaciones, y puede ser un buen momento para releer algunas fetuas de Joan Valls. Sé poco de Valls, pero lo importante es lo que dice, no quién:
Uno
Dos
Tres
Con Dios.
He actualizado el artículo, corrigiendo la cifra del incremento de escaños del PP (6 en vez de 5), tras el recuento del voto emigrante. Ese escaño estaba dudoso entre ser adjudicado a CiU o al PP.
¿Nos llamáis parásitos y esperáis que os votemos? Lo tenéis claro.
No practiques el victimismo, que aquí no cuela. Partidos políticos como CiU, ERC, BNG, PNV, etc. sólo se preocupan por sus regiones, y no por el conjunto de España, luego son parásitos y siempre han hecho una política parasitaria a ver cuánto podían sacar de los demás (dinero, infraestructuras, autogobierno).
Lo de la crisis economica, todavia insiste en que no pasa nada, que “tenemos reservas” y que Espańa es un pais cojonudo que saldra adelante sin mayores traumas….esto mismo me han contestado en un foro, contrariando mi postura antiinmigracion, en un pais que no necesita de mas parados…..
Por cierto, que opinais del partido “Alternativa Española”???,Pura curiosidad…
No sé, no los conozco.
La ignorancia es insolente, y tildar a las regiones que mas producen en el territorio nacional y digo “nacional” te lo repito qbic es insolente y un desproposito. Las eleciones autonomicas son un marco y un escenario político diferente que el de las nacionales.
Cierto es que hay partidos y actuaciones políticas que desprestigian comunidades como la mia Catalunya, pero es evidente que persnas como tu, o el señor Aznar que tilda de enfermos a los catalanes, no fomenta la unión y que los catalanes se sientan integrantes del estado.
Ignorancia ninguna, que cada vez engañáis a menos gente, parásitos. Queréis hacer un Estatuto nuevo para tener la independencia de facto pero manteniendo el mercado económico. Lo bueno de cada cosa. Y ni siquiera es un nacionalismo auténtico, basado en la estirpe, sino subyugado al mundialismo, a la inmigración y el mestizaje. Un chanchullo de una élite corrupta catalufa asquerosa para seguir manteniendo sus negocietes.
Cataluña se escribe con Ñ cuando se escribe en español, miserable.